¿Qué hacer en Milán? 

Milán es una ciudad mágica que rezuma historia. Desde el imponente Duomo hasta las animadas calles del centro histórico, en Milán hay algo para todos los gustos.


Duomo de Milán
La catedral es el icono de Milán, dedicada a Santa María Nascente. Su construcción comenzó en la época de Gian Galeazzo Visconti, casi con seguridad en 1386, y tiene un origen legendario. Se dice que el diablo se presentó una noche al señor de Milán, ofreciéndole salvar su vida a cambio de la construcción de una iglesia con muchas imágenes suyas. Y las 96 gárgolas satánicas confirmarían esta historia… Seguramente la fachada se inició en la primera mitad del siglo XVI. La construcción duró hasta el siglo XIX. El interior de la Catedral de Milán revela su esencia gótica vertical, con una masa de mármol de dimensiones excepcionales. Es una de las catedrales góticas más grandes de Europa, y en su interior hay numerosas obras de arte que la convierten en un destino imprescindible durante su visita. Tours disponibles a partir de 13 euros


Las terrazas del Duomo ofrecen una magnífica vista de la ciudad; en la “Gran Guglia”, la aguja más alta, se alza la Madonnina (108,5 metros), emblema de Milán.  Puede decidir llegar a las terrazas del Duomo a pie o, más cómodamente, en ascensor. Le recomendamos que reserve su entrada con antelación para evitar colas el día de su visita.


Última Cena
El famoso cuadro se encuentra en la iglesia de Santa Maria delle Grazie, que es una joya del Renacimiento y desde 1980 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En el refectorio del antiguo convento de los dominicos, junto a la iglesia, Leonardo da Vinci pintó “La última cena” (1495-1497). El cuadro de Leonardo de la Última Cena representa uno de los momentos más dramáticos de la historia, cuando Jesús anuncia a sus apóstoles “uno de vosotros me traicionará”. Leonardo supo dar vida a los sentimientos de los apóstoles y hacer de esta obra algo único y valioso en todo el mundo. La posibilidad de ver el cuadro es casi un milagro; durante la Segunda Guerra Mundial (agosto de 1943) una bomba destruyó parte de la iglesia, dejando intacta la obra maestra de Leonardo. Es necesario reservar para la visita.


Estadio de San Siro
Primer museo instalado en un estadio italiano, cuenta la historia del FC INTER y del AC MILAN a través de recuerdos únicos como camisetas, trofeos y copas. Curiosamente, Milán es la única ciudad de Europa en la que ambos equipos han ganado la Liga de Campeones. Visitar uno de los estadios más emblemáticos del mundo es definitivamente una obligación. Con la entrada a San Siro tendrá la oportunidad de visitar los vestuarios y el campo de fútbol.


Teatro de la Scala
El nombre de “Teatro alla Scala” proviene de Regina della Scala, duquesa de Milán y esposa de Bernabò Visconti, que decidió construir allí una iglesia en 1381. Fue parcialmente demolido para hacer sitio al teatro diseñado por Piermarini en 1778 y desde entonces considerado el templo de la ópera. El estilo neoclásico de la fachada recuerda este periodo histórico. Muchas personas están interesadas; Se recomineda reservar una visita Museo del Teatro, que alberga una gran cantidad de reliquias, pinturas y estatuas que representan a grandes compositores, cantantes y personajes importantes del teatro. Algunas de estas figuras son Maria Callas, Giuseppe Verdi, Arturo Toscanini y Luciano Pavarotti.


Castillo de los Sforza
Iniciado en 1358 gracias a Galeazzo II Visconti, y luego reconstruido por Francesco Sforza en 1450, ha sido transformado hasta finales del siglo XIX gracias al proyecto de 1893 del arquitecto Luca Beltrami. Hoy en día alberga un importante complejo museístico que incluye el Museo de Arte Antiguo, la Pinacoteca, el Museo de Prehistoria, el Museo Egipcio, el Museo de Instrumentos Musicales y las colecciones cívicas de arte aplicado. En la “Sala delle Assi” se encuentra el fresco de Leonardo da Vinci pintado en 1498. Se recomienda reservar una visita guiada por el Castillo sforzesco.


Lago de Como, Varenna y Bellagio
Durante una estancia en Milán se pueden realizar algunas excursiones de un día muy satisfactorias. Le sugerimos que visite el lago de Como con los pueblos de Varenna y Bellagio, añadiendo quizá una excursión a Lugano (Suiza). Se recomienda reservar

LOS MEJORES MUSEOS DE MILÁN

La Última Cena: La legendaria obra maestra de Leonardo da Vinci. Para reservar con 6 semanas de antelación. Para reservas de última hora

Museo della scienza e della Tecnologia: El famoso museo de la ciencia y la tecnología de Milán. ¡Interesante para personas de 0 a 99 años! Precio 7,50€ (hasta 26 años) – 10€ Adultos. Entradas AQUÍ

Visita al estadio de San Siro: El impresionante estadio con memorabilia y posibilidad de ver el campo/los vestuarios. Entradas AQUÍ

Leonardo 3: La experiencia-museo más completa sobre el genio de Leonardo da Vinci. Entradas AQUÍ

Teatro alla Scala: Simplemente el teatro de ópera más famoso del mundo. Precio desde 13€ Entradas AQUÍ

Casa Milan: Casa del Ac Milan con trofeos, museo e historia del club. Precio 15€ Entradas AQUÍ

Museos del Castello Sforzesco: Complejo de Museos, Archivos y Exposiciones en la estupenda ubicación del “Castillo de Milán”. Entradas AQUÍ

Pinacoteca di Brera: Principal galería de pinturas. Comparte ubicación con la “Academia de Bellas Artes”.

Museo del 900: Inaugurado en 2010 el “Museo del Novecento” es un museo de arte del siglo XX en la Piazza Duomo.

GAM Milano – Galleria d’Arte Moderna: La mayor colección municipal del siglo XIX. Galería de Arte Moderno.

Museo di Storia Naturale: Museo de Historia Natural de Milán.

Museo Arqueológico de Milán: Museo arqueológico de Milán. Entrada gratuita todos los primeros y terceros martes del mes a partir de las 14:00 horas.

Museo delle illusioni – Museo de las Ilusiones: Un museo totalmente nuevo si quieres experimentar algo diferente.